19 de abril , 2023 , 10:45 am
INPC celebró el Día Nacional del Patrimonio Cultural con portadores de distintas comunidades de Manabí
17 de abril , 2023 , 6:21 pm
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el INPC invierten $450 mil en 30 proyectos de repositorios de memoria social
13 de marzo , 2023 , 3:19 pm
Lilian García-Alonso, experta investigadora de México impartió taller para la conservación de Ingapirca
24 de febrero , 2023 , 9:07 am
En conversatorio virtual se habló sobre la ética con enfoque de género en la práctica arqueológica de 3 países
27 de enero , 2023 , 4:28 pm
Las Jornadas “Patrimonio Vivo” del INPC fueron un espacio ideal para promover el patrimonio cultural y la memoria social del Ecuador
24 de enero , 2023 , 4:08 pm
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural inaugura las Jornadas “Patrimonio Vivo”
19 de enero , 2023 , 8:55 am
El INPC invita a la ciudadanía a participar en las Jornadas “Patrimonio Vivo” del 23 al 27 de enero
9 de diciembre , 2022 , 5:03 pm
El INPC abordó la relevancia del archivo histórico de la Comuna de Santa Clara de San Millán a través de conversatorio
7 de diciembre , 2022 , 4:34 pm
Casa Abierta del Patrimonio Cultural “Niska Nin” en Loja
7 de diciembre , 2022 , 3:30 pm
La Zonal 5 del INPC invita a la ciudadanía a la Casa Abierta para redescubrir el patrimonio cultural
6 de diciembre , 2022 , 4:06 pm
Ciudadanos redescubrieron el patrimonio cultural en las actividades de la Casa Abierta Zonal 4 del INPC
2 de diciembre , 2022 , 3:46 pm
INPC brindará homenaje a los detentores del Patrimonio Cultural de Manabí, mediante acto conmemorativo y casa abierta
24 de noviembre , 2022 , 10:02 am
500 mil dólares no reembolsables para 30 proyectos que promuevan la arquitectura tradicional/vernácula
9 de noviembre , 2022 , 2:07 pm
Quito e Ingapirca reciben visita de experto mexicano, Luis Fernando Guerrero para taller de Conservación del Patrimonio Construido con Tierra
31 de octubre , 2022 , 9:53 am
El INPC y UNESCO Ecuador promueven el intercambio de experiencias alrededor del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla en el Azuay
INPC celebró el Día Nacional del Patrimonio Cultural con portadores de distintas comunidades de Manabí
17 de abril , 2023 , 6:21 pm
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el INPC invierten $450 mil en 30 proyectos de repositorios de memoria social
13 de marzo , 2023 , 3:19 pm
Lilian García-Alonso, experta investigadora de México impartió taller para la conservación de Ingapirca
24 de febrero , 2023 , 9:07 am
En conversatorio virtual se habló sobre la ética con enfoque de género en la práctica arqueológica de 3 países
27 de enero , 2023 , 4:28 pm
Las Jornadas “Patrimonio Vivo” del INPC fueron un espacio ideal para promover el patrimonio cultural y la memoria social del Ecuador
24 de enero , 2023 , 4:08 pm
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural inaugura las Jornadas “Patrimonio Vivo”
19 de enero , 2023 , 8:55 am
El INPC invita a la ciudadanía a participar en las Jornadas “Patrimonio Vivo” del 23 al 27 de enero
9 de diciembre , 2022 , 5:03 pm
El INPC abordó la relevancia del archivo histórico de la Comuna de Santa Clara de San Millán a través de conversatorio
7 de diciembre , 2022 , 4:34 pm
Casa Abierta del Patrimonio Cultural “Niska Nin” en Loja
7 de diciembre , 2022 , 3:30 pm
La Zonal 5 del INPC invita a la ciudadanía a la Casa Abierta para redescubrir el patrimonio cultural
6 de diciembre , 2022 , 4:06 pm
Ciudadanos redescubrieron el patrimonio cultural en las actividades de la Casa Abierta Zonal 4 del INPC
2 de diciembre , 2022 , 3:46 pm
INPC brindará homenaje a los detentores del Patrimonio Cultural de Manabí, mediante acto conmemorativo y casa abierta
24 de noviembre , 2022 , 10:02 am
500 mil dólares no reembolsables para 30 proyectos que promuevan la arquitectura tradicional/vernácula
9 de noviembre , 2022 , 2:07 pm
Quito e Ingapirca reciben visita de experto mexicano, Luis Fernando Guerrero para taller de Conservación del Patrimonio Construido con Tierra
31 de octubre , 2022 , 9:53 am
El INPC y UNESCO Ecuador promueven el intercambio de experiencias alrededor del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla en el Azuay