Gestión de Áreas Arqueológicas, Paleontológicas y Patrimonio Subacuático
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, como responsable de la investigación, gestión y control técnico del patrimonio arqueológico a nivel nacional, cuenta con la Dirección de Áreas Arqueológicas, Paleontológicas y el Patrimonio Subacuático en su sede matriz, con dos Centros de Investigación e Innovación ubicados en las provincias de Manabí y Cañar y con Unidades de Arqueología en sus sedes desconcentradas a fin de:
- Administrar el Sistema Ecuatoriano de Áreas Arqueológicas y Paleontológicas
- Implementar planes, programas y proyectos de investigación
- Determinar la viabilidad de propuestas externas de investigación
- Supervisar la administración de los museos de sitio
- Realizar el control técnico de los sitios y áreas arqueológicas y paleontológicas
- Realizar el inventario del patrimonio cultural arqueológico
- Gestionar la reserva técnica de investigación de bienes arqueológicos y/o paleontológicos
- Autorizar la salida de muestras o fragmentos con fines de investigación
- Delimitar los polígonos de protección de Áreas Arqueológicas
- Autorizar intervenciones de sitios arqueológicos
- Brindar asesoría técnica especializada, entre otros
Principales servicios:
- Autorización para investigaciones arqueológicas o paleontológicas
- Autorización de propuestas técnicas para intervenciones de sitios arqueológicos
- Certificaciones de inventario de sitios arqueológicos
- Certificaciones de No afectación patrimonial
- Autorización de salida de fragmentos/muestras con fines de investigación
- Registro de transferencia de dominio de terrenos en los que se encuentran sitios arqueológicos
- Registro de profesionales en arqueología