Recorrido y socialización de incentivos para la preservación del patrimonio en Manabí

Manabí, 27 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la conservación y preservación del patrimonio cultural en la provincia de Manabí, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), con el respaldo del Gobierno Nacional, realizaron visitas técnicas y talleres en los cantones Puerto López, Sucre y Manta durante los días 25 y 26 de febrero.

Además, en las referidas localidades se desarrollaron talleres sobre los patrocinios dirigidos a gestores culturales, portadores de saberes y líderes comunitarios, con el objetivo de fortalecer las estrategias de preservación del patrimonio. La capacitación fue impartida por Carlos Ramírez Gangotena, Director de Políticas Públicas del MCYP, quien abordó temas clave como:

  • Deducibilidad del 150 %, incentivo para fomentar la inversión en patrimonio.
  • Patrocinio comunitario y autogestión, estrategias fundamentales para la sostenibilidad de los espacios culturales.

Además, Manuel Barcia, Director Técnico Zonal 4 y Andrés Rivera Govea Director del Centro de Investigación Zonal – Jaboncillo dialogaron sobre las Líneas de Fomento del Patrimonio Cultural y la Memoria Social, enfocadas en fortalecer e impulsar iniciativas comunitarias que preserven nuestra identidad y legado cultural.

Durante el recorrido en el cantón Sucre, se llevó a cabo una evaluación del estado de conservación de bienes inmuebles  patrimoniales, analizando su infraestructura y necesidades de intervención. En este contexto, se mantuvo un diálogo con el Dr. Carlos Mendoza, alcalde del cantón, para abordar la situación actual del patrimonio local y las iniciativas en marcha, entre ellas el incentivo fiscal del 150 % de deducibilidad.

A través de estas acciones, el INPC y el MCyP reafirman su compromiso con la preservación del legado histórico de Manabí, promoviendo estrategias de conservación que permitan fortalecer la identidad cultural de sus comunidades.

Comunicación  Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *