INPC zonal, celebra el 12° Aniversario de la Declaratoria del Tejido del Sombrero de Paja Toquilla con una jornada de conferencias etnohistóricas

Portoviejo, 3 de diciembre de 2024.-Con una jornada llena de celebraciones y reflexiones sobre el valor cultural del tejido del sombrero de paja toquilla, este miércoles 4 de diciembre a las 08h30, se realizará un evento conmemorativo al 12° aniversario de su declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El evento, organizado en colaboración con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Zonal 4, el GAD Municipal del Cantón Montecristi, el Museo Sombrero De Paja Manabí y el Museo Nuclear Corporación Ciudad Alfaro, busca rendir homenaje a esta ancestral tradición que ha cruzado fronteras y se ha consolidado como un símbolo cultural mundial.

Bajo el lema «Resignificación de la cadena productiva del tejido del sombrero de paja toquilla para el desarrollo sostenible», el programa incluyó una serie de conferencias temáticas que abordaron aspectos históricos, innovadores y sostenibles del sombrero de paja toquilla. A lo largo del evento, expertos y autoridades compartieron valiosas perspectivas sobre el impacto cultural, económico y social de esta tradición, resaltando su importancia no solo como un arte popular, sino también como un motor de desarrollo para la región de Manabí.

En este momento educativo, se contará con la exposición itinerante del Museo del Sombrero de Paja Toquilla, una muestra que recorre la historia y el impacto de este arte; proyecto dirigido por la Mgs. Lorena Bravo, directora del Museo del Sombrero de Paja Toquilla, espacio que posterior a este evento invitamos a recorrer.

Las conferencias contarán con diversos enfocados en temas como la etnohistoria del sombrero de paja toquilla, la creación de museos como espacios de historia y educación, y la innovación académica en la conservación de este arte. Entre los conferencistas, se contará con la participación de expertos como la Lic. Martha Gabriela Torres Taquez, directora del Museo Norton Presley de Guayaquil, y la Ing. Liliana Cabrera, Analista de Patrimonio Material del INPC-Zonal 4, la Mg. Lorena Bravo, Directora del Museo del Sombrero de Paja Toquilla y la Arq. Mgs. Natacha Macías.

Las actividades de conmemoración continuarán durante la jornada, con espacios de interacción entre los participantes, y la invitación a recorrer la exposición y disfrutar de las actividades preparadas tanto de manera presencial como en línea.

Este evento reafirma el compromiso con la preservación de su patrimonio cultural, promoviendo la investigación, el intercambio de conocimientos y la valorización de las tradiciones ancestrales que enriquecen nuestra identidad.

Comunicación Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *