Expertos nacionales e internacionales brindarán conferencias virtuales para el manejo del patrimonio cultural local en las provincias de Manabí y Santo Domingo
Portoviejo, 4 de junio del 2020.- La Dirección Técnica Zonal 4 del INPC, el Centro de Investigación Hojas-Jaboncillo y la Fundación Cultural Clave, han planificado de forma conjunta una serie de conferencias que iniciarán desde este jueves 4 de junio del 2020 a partir de las 15H00 PM (Ecuador), jornada que busca fortalecer las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, sobre el manejo del patrimonio cultural a nivel local; además de ser un espacio abierto al interés de investigadores o miembros del sector social, cultural y turístico.
Este Webinar estará compuesto por una serie de conferencias que permitirán conocer las experiencias nacionales e internacionales (España, Honduras, Brasil y Perú) sobre la gestión del patrimonio cultural a través de procesos participativos en comunidades, generación de proyectos de desarrollo que promuevan la puesta en valor del patrimonio, así como el aprovechamiento de los recursos culturales.
Entre las temáticas se encuentran:
Tema | Conferencista | Perfil | Entidad | Fecha |
Programa de financiamiento para Gestión Patrimonial Fase II. | Andrés Rivera Govea | Arquitecto. Responsable de la Unidad de Control Técnico de la Dirección Técnica Zonal 4 del INPC. | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves 4 de junio de 2020. 15h00 (Ecuador) |
Arqueología en Manabí – Patrimonio, Sociedad y Desarrollo | Juan Jijón Porras | Director del Centro de Investigación e Interpretación Hojas-Jaboncillo | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves 4 de junio de 2020. 15h45 (Ecuador) |
Acciones de prevención ante el post COVID-19 y como convivir en Bibliotecas. | Henry Antonio Vilchez (Perú) | Restaurador. Responsable de Fondos Antiguos de la Biblioteca de la Dirección de Investigación. | Universidad Católica San Pablo (PERÚ) | Jueves 11 de junio de 2020 14h00 (Ecuador) |
Elaboración de candidatura a la Lista de Patrimonio Mundial. | Henry Cárcamo (Honduras) | Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Máster en Técnicas de Gestión Ambiental y Territorial | Universidad Politécnica de Valencia | Jueves 11 de junio de 2020. 14h45 (Ecuador) |
Proyecto La Blanca. Iniciativa multidisciplinar de patrimonio cultural y cooperación al desarrollo. | Laura Gilabert (España) | Doctora en Arquitectura. Docente Investigadora. | Universidad Politécnica de Valencia | Martes 16 de junio de 2020. 15h00 (Ecuador) |
Estudios de delimitación y regulación de áreas de entorno: el caso del patrimonio nacional en el estado de Rio grande do Sul, Brasil | Danielle Faccin (Brasil) | Arquitecta. Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico. | Instituto Do Patrimonio Histórico y Artístico Nacional | Martes 16 de junio de 2020. 15h45 (Ecuador) |
Taller virtual avanzando hacia los registros de portadores gestores culturales y artesanos de la salvaguardia del patrimonio inmaterial en los gobiernos locales | Rosa Holguín | Antropóloga- INPC Zonal 4 | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves, 25 de junio del 2020. 15h00 (Ecuador) |
El artesano como actor social: consideraciones para la autosostenibilidad con base en el patrimonio cultural inmaterial y sus portadores | Sebastián Mosquera | Antropólogo- INPC Zonal 4 | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves, 25 de junio del 2020. 15h00 (Ecuador) |
Investigación: Corrales marítimos en la comunidad de Ligüiqui Manabí -Ecuador | Manuel Castro ( España) | Investigador y Docente Prehistoria y Arqueología | Universidad Alcalá de Henares ( ESPAÑA) | Jueves 2 de julio de 2020. 14h00 (Ecuador) |
Conservación preventiva para bienes culturales considerados patrimonio cultural, ubicados en museos y repositorios de la memoria. | Mayra Chiriboga | Catalogadora de Bienes Muebles – INPC Zonal 4 | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves, 2 de julio del 2020. 14h30 (Ecuador) |
Hojas-Jaboncillo, Resiliencia ante la Pandemia | Juan Jijón Porras | Director del Centro de Investigación e Interpretación Hojas-Jaboncillo | Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Jueves 2 de julio de 2020. 15h00 (Ecuador) |
El evento virtual se realizará vía Zoom, las personas interesadas podrán inscribirse al siguiente link: https://bit.ly/2U9bswh no tiene costo.
Comunicación Social INPC.