La fiesta Ka’sama y la lucha por la pervivencia de una tradición
- Juan Andrés Jijón PorrasInstituto Nacional de Patrimonio Cultural, Ecuador.
- Marcos Octavio Labrada OchoaUniversidad de Córdoba, España.
- Juan Sebastián Mosquera ParedesInstituto Nacional de Patrimonio Cultural, Ecuador
Resumen
La etnia tsáchila es un grupo indígena que habita las tierras bajas y noroccidentales de Ecuador, coincidente con las zonas rurales de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Anualmente celebran la fiesta del Ka’sama, en tsa’fiki: «Nuevo Amanecer». Allí, las comunidades tsáchilas se reencuentran con sus raíces, familiares y amigos. El objetivo primordial es desearse buenos augurios, procurando un renacimiento colectivo. La fiesta está asociada a la «Semana Santa» cristiana y actualmente enfrenta problemáticas que dificultan su pervivencia, en un mundo cada vez más globalizado, en el que los grupos indígenas representan, constantemente, un atractivo exótico y folclórico.
Mas información sobre el artículo científico:

