INPC promueve la creatividad y el aprendizaje cultural en estudiantes de colegios de Quito

Quito, 17 de octubre de 2025.- Estudiantes de los colegios 9 de Octubre de Quito y Salazar Gómez de Pifo participaron en una jornada especial en el Palacio La Circasiana, sede del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, donde cumplieron con una serie de actividades educativas y culturales orientadas a fortalecer el conocimiento y la valoración del patrimonio inmaterial del país.

Desde muy temprano, los participantes se dieron cita en el INPC para cumplir con una enriquecedora agenda de actividades. Iniciaron con la visita a la exposición “La Plaza Grande de Quito: fascinaciones, luchas y silencios”, un espacio que invita a reflexionar sobre la historia, las memorias colectivas y las identidades de la ciudad. Posteriormente, recorrieron el Palacio La Circasiana, donde tuvieron la oportunidad de conocer los espacios y la historia de esta emblemática casona patrimonial de Quito.

También pudieron explorar las técnicas tradicionales de modelado en arcilla y decoración de máscaras Aya huma, guiados por artesanos y especialistas en la materia. La jornada buscó fomentar la creatividad, la valoración del arte popular y el reconocimiento de los saberes ancestrales como parte esencial de la identidad cultural ecuatoriana.

Como parte del programa, se contó con la presentación artística de la Agrupación Cultural Ñuka Llacta Saphikuna, proveniente de la parroquia de Pifo, quienes ofrecieron un repertorio de danzas tradicionales que reflejan la riqueza cultural y simbólica de las comunidades andinas. Sus interpretaciones despertaron el entusiasmo del público y destacaron la importancia de mantener vivas las manifestaciones culturales del país.

Estas actividades se desarrollaron en el marco de las Jornadas por el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, una iniciativa del INPC que busca reconocer, difundir y salvaguardar las manifestaciones vivas de las comunidades del Ecuador.

Comunicación Social – INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *