Quito, 19 de noviembre de 2025.- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) invita a la ciudadanía, a la comunidad académica y al sector profesional al conversatorio “Modernidad y Patrimonio” y a la inauguración de la exposición “3 Tiempos”, actividades que buscan abrir un espacio de diálogo interdisciplinario en torno a los valores, desafíos y experiencias vinculadas con el patrimonio arquitectónico moderno del Ecuador.
Estas iniciativas se desarrollan bajo una misma línea de reflexión sobre la modernidad arquitectónica como parte esencial de la identidad urbana de Quito y del país. Desde diversos enfoques histórico y técnico se propone visibilizar la riqueza y complejidad de este legado del siglo XX, así como analizar los retos actuales para su conservación y valoración contemporánea.
El conversatorio “Modernidad y Patrimonio” reunirá a destacados profesionales del ámbito arquitectónico y académico: Gonzalo Diez Ponce, Rafael Vélez Calisto, Ramiro Jácome Lovato y Verónica Rosero Añazco, bajo la moderación de Hernán Orbea Trávez. El encuentro contará además con una charla magistral a cargo de Andrés Núñez, delegado del Colegio de Arquitectos de Pichincha ante la Comisión de Áreas Históricas.
En articulación con este espacio académico, se inaugurará la exposición “3 Tiempos”, un recorrido por las obras y los pensamientos de tres arquitectos fundamentales para comprender la modernidad ecuatoriana: Milton Barragán, Gilberto Gatto Sobral y Diego Ponce.
Detalles del evento
Fecha: Quito, jueves 20 de noviembre de 2025
Hora: 17h00
Lugar: La Circasiana (Av. Colón 0e1-93 y Av. 10 de Agosto).
El INPC reafirma su compromiso con la difusión, investigación y valoración del patrimonio moderno ecuatoriano, promoviendo espacios que fortalezcan la reflexión crítica y la participación ciudadana en torno a su importancia para la memoria y el desarrollo urbano del país.
Comunicación Social INPC.