El INPC fortalece la gestión patrimonial en Loja con visitas técnicas y agenda cultural en el marco del FIAVL 2025

Loja, 14 de noviembre de 2025.- La Casa Abierta de la Reserva Arqueológica abrió sus puertas a la ciudadanía y reunió a la Viceministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, a la Directora Ejecutiva del INPC, Amanda Braun, junto con autoridades locales, gestores culturales y estudiantes.

Durante el recorrido, los asistentes conocieron de primera mano las investigaciones y acciones de conservación del patrimonio arqueológico, así como las colaboraciones con universidades internacionales, que permiten obtener datos científicos para redescubrir la historia de los pueblos ancestrales que habitaron la zona sur del país.

Posteriormente, la Directora Ejecutiva participó en un encuentro con medios de comunicación. En este espacio se destacó la inversión realizada en las Líneas de Fomento en la zona sur, que supera los 200 mil dólares, reforzando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la cultura y el patrimonio.

La agenda continuó con la inauguración del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVLoja), realizada en el Teatro Benjamín Carrión, una oportunidad para vivenciar y compartir las expresiones culturales que convergen en este importante festival.

En este contexto, la Directora Ejecutiva Amanda Braun desarrolló una agenda territorial en Loja, en el marco del FIAVL, y que reúne actividades orientadas a fortalecer la gestión patrimonial desde el territorio.

Entre estas acciones se destaca la visita al histórico Monasterio de las Madres Concepcionistas, donde avanza el proyecto ganador de las Líneas de Fomento: “Memorias del claustro Habitare Terrae Spiritus Fidei”, financiado con fondos no reembolsables por USD 35.000. Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar la arquitectura tradicional y vernácula del monasterio, que resguarda más de 400 años de legado cultural.

Para finalizar la jornada, la Directora Ejecutiva asistió a la inauguración de la exposición “Gabriela Mistral. Ochenta años del Primer Premio Nobel para Latinoamérica” en el Museo de la Cultura Lojana, presentada con Chile como país invitado en el X Festival Internacional de Artes Vivas – Loja 2025. La muestra brindó un acercamiento a la poesía, obra y memoria social de la célebre escritora.

Con estas acciones, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural reafirma su compromiso con la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural del Ecuador, fortaleciendo el vínculo entre el arte, las raíces y la identidad de nuestras comunidades, y promoviendo el orgullo por la riqueza cultural que define al país. 

Comunicación Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *