El INPC aplica técnicas científicas para descifrar los secretos del pasado

Quito, 23 de octubre de 2025.- El Laboratorio de Investigación Aplicada, Innovación y Análisis Científicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural impulsa el conocimiento del pasado a través de la ciencia. Con tecnología de punta y metodologías avanzadas en arqueometría y arqueobotánica, el Laboratorio ofrece servicios especializados que permiten descifrar los secretos ocultos en los materiales arqueológicos.

Gracias a estos estudios, es posible caracterizar composiciones, identificar residuos orgánicos e inorgánicos y reconstruir procesos tecnológicos, aportando información fundamental para comprender cómo vivieron, trabajaron y se relacionaron las antiguas sociedades del Ecuador.

El Programa de Investigación Arqueológica para la Concesión Linderos E, desarrollado en la provincia de Loja y liderado por INVACMA Cía. Ltda., contó con el respaldo técnico y científico del Laboratorio del INPC.

Los análisis arqueométricos y arqueobotánicos realizados revelaron fascinantes evidencias sobre las comunidades precolombinas, entre ellas:

  • Dieta: identificación de almidones de especies domesticadas, cultivadas y silvestres, además de biomoléculas de grasas y aceites.
  • Tecnología: análisis de pastas cerámicas que muestran su composición mineralógica, temperatura de cocción y técnicas alfareras.
  • Entorno ambiental: detección de fitolitos que permiten reconstruir el paisaje y el uso de plantas nativas.
  • Actividades metalúrgicas: rastros del desarrollo tecnológico alcanzado por estas culturas.

Este trabajo conjunto fortalece el conocimiento científico del patrimonio arqueológico ecuatoriano, demostrando el valor de la investigación interdisciplinaria y la colaboración entre instituciones públicas y empresas especializadas.

Comunicación Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *