Entre los sitios destacados se encuentran el Paisaje Cultural de la Ruta del Cacao, la Reserva Ecológica El Ángel, la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, el Complejo Arqueológico Yacuviña, la Reserva Ecológica Manglares de Churute, el Paisaje Cultural del Puñay, la Reserva Biológica El Quimi y la Ruta de intercambio cultural regional Manteño.
Cada uno de estos lugares representa una expresión única del patrimonio vivo del Ecuador:
desde la memoria agrícola del cacao fino de aroma hasta los ecosistemas altoandinos, los templos arqueológicos del sur, las tradiciones ancestrales de la Amazonía y los antiguos caminos de intercambio cultural en la costa.
El INPC promueve la protección y gestión sostenible de estos espacios como parte del esfuerzo nacional por fortalecer la identidad, la resiliencia comunitaria y el desarrollo sostenible a partir del patrimonio.
Proteger estos sitios es preservar la memoria, la biodiversidad y los saberes que nos definen como país. Cada acción suma para mantener vivo el legado que compartimos con las futuras generaciones.