Tradicional Baile de los Inocentes
ACUERDO MINISTERIAL Nro. MCYP-MCYP-2022-0043-A
Ministerio de Cultura y Patrimonio
El Baile de Inocentes es una manifestación cultural y festiva profundamente arraigada en el cantón Montúfar, especialmente en San Gabriel, donde cada enero se convierte en escenario de comparsas, disfraces y sátira social. Surgido en las décadas de 1940 y 1950 en sectores rurales, este baile se ha expandido hacia lo urbano, ganando fuerza y significado con el paso del tiempo. En esta celebración, la comunidad se organiza para representar a personajes locales, nacionales o históricos, utilizando la parodia y la dramatización como vehículo para expresar tensiones, críticas y afectos. El «personaje», quien interpreta a una figura reconocida, lo hace a través del cuerpo, el disfraz y el baile, recorriendo las calles al ritmo de la música y acompañado de platos típicos y alegría popular. Esta tradición, además, ha sido un mecanismo de gestión comunitaria para recolectar fondos destinados a causas colectivas, fortaleciendo la organización barrial y gremial.En la actualidad, el Baile de Inocentes se reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, debido a su capacidad para fortalecer la cohesión social, transmitir saberes intergeneracionales y fomentar la identidad local. Es un espacio donde lo simbólico, lo ritual y lo lúdico se entrelazan, permitiendo a los participantes recrear su historia y sus dinámicas sociales desde el humor, la memoria y la creatividad popular. Esta fiesta popular no solo es un escenario de expresión colectiva, sino también una práctica viva que refleja la resistencia cultural y el poder de la comunidad para construir significados compartidos a través del arte festivo.