El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural culmina jornadas de capacitación en Gestión de Riesgos Patrimoniales

Riobamba, 18 de julio de 2025.- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) concluyó con éxito la Jornada de Socialización y Capacitación de las Resoluciones: Protocolos de Actuación de Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos Naturales y Antrópicos del Patrimonio Cultural, y la Resolución sobre Parámetros de Evaluación de Infraestructuras, Edificaciones y Construcciones Patrimoniales de Alta Concurrencia de Personas en Vulnerabilidad Sísmica.

Estas jornadas estuvieron dirigidas a funcionarios técnicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de las provincias de Pastaza, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, así como a representantes del Museo de Riobamba y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI).

 

El objetivo fue fortalecer las capacidades institucionales para la protección del patrimonio cultural ante amenazas naturales o antrópicas, mediante el uso de herramientas técnicas y protocolos especializados. Los asistentes recibieron información detallada sobre los procedimientos de evaluación y actuación inmediata ante situaciones de riesgo.

Durante el último día se realizaron prácticas aplicadas con la implementación de fichas de evaluación rápida post evento adverso, las cuales se llevaron a cabo en la Casa Museo de la Ciudad de Riobamba y en el Parque Maldonado, como parte del componente práctico de la capacitación.

Mayra Melo, funcionario del Museo de Riobamba sostuvo que estas capacitaciones son muy importantes para contar con herramientas oportunas para poder salvaguardar los bienes patrimoniales.

Estas jornadas fueron facilitadas por el equipo técnico de la Dirección de Gestión de Riesgos, con estas acciones, el INPC reafirma su compromiso con la gestión del riesgo y la preservación del patrimonio cultural ecuatoriano, trabajando de manera articulada con las instituciones locales y nacionales.

Comunicación Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *