Inició la reconstrucción facial del cráneo de Punín 2

Un Proyecto Innovador para la Preservación del Patrimonio Cultural de Ecuador,  arrancó con el apoyo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

Riobamba, 21 de marzo de 2025.- La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), a través de su Instituto de Investigación Ciencia y Desarrollo (IICYT), las Escuelas de Artes y Biología Química y Laboratorio de la UNACH, iniciaron el  proyecto de Reconstrucción Facial del Cráneo de Punín 2. Este proyecto busca generar una representación facial precisa del cráneo de Punín 2, uno de los hallazgos arqueológicos más significativos de Ecuador, ampliando el conocimiento sobre los primeros habitantes de la región.

El INPC brindará su acompañamiento y asistencia técnica para la manipulación del cráneo durante las tareas de escaneo en 3D, asegurando que las intervenciones se realicen con el máximo cuidado y precisión, respetando las normas de conservación del patrimonio arqueológico.

Además, el escaneo 3D del cráneo fue realizado por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), que aportó su experiencia y tecnología avanzada para capturar con alta precisión el modelo digital del cráneo de Punín 2.

El proyecto tiene como principal objetivo realizar un análisis detallado del cráneo de Punín 2 mediante el uso de escaneo 3D y estudios forenses para documentar sus características morfológicas, complementados con estudios de ADN. Además, se llevará a cabo la recreación precisa de la morfología facial, modelando los tejidos blandos del cráneo en 3D para asegurar una representación anatómica fiel. Finalmente, se desarrollarán materiales educativos y recursos didácticos para promover la conservación, difusión y apreciación del patrimonio cultural de Ecuador, favoreciendo su conocimiento y valorización entre la sociedad.

Este proyecto representa un paso fundamental para la preservación y valoración del patrimonio cultural de Ecuador, utilizando tecnologías avanzadas y metodologías interdisciplinarias. La reconstrucción facial del cráneo de Punín 2 ofrecerá una visión única de nuestros antepasados y contribuirá a fortalecer el sentido de identidad cultural en el país.

Comunicación Social INPC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *