Portafolio de Servicios
AUTOMATIZADOS
1.- CERTIFICACIÓN DE NO AFECTACIÓN PATRIMONIAL A SITIOS ARQUEOLÓGICOS Y/O PALEONTOLÓGICOS
INPC emite un certificado de no afectación al patrimonio cultural de sitios con yacimientos arqueológicos y/o paleontológicos, con el fin de evitar potenciales daños o destrucción de los mismos y la posterior afectación al patrimonio cultural, y para garantizar un mejor control técnico de bienes culturales. (SERVICIO WEB)
2.- CERTIFICACIÓN DE SALIDA DE BIENES CULTURALES NO PATRIMONIALES
Se realiza el control técnico de bienes culturales por parte de Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), para emitir el certificado que descarte su condición de bien perteneciente al patrimonio cultural del Ecuador y pueda salir fuera del territorio nacional. (SERVICIO WEB)
3.- ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA LA GESTION DEL PATRIMONIO CULTURAL
El INPC brinda asesoramiento técnico especializado en los ámbitos que forman el patrimonio cultural: muebles, inmuebles, documentales, arqueológicos e inmaterial, para su correcta gestión y manejo por parte de organismos del Estado y los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD´S.
4.- ACCESO A SISTEMAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE PATRIMONIO CULTURAL
El INPC pone a su disposición el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE), plataforma informática que contiene más de 170.000 bienes culturales registrados que pueden utilizarse para consultas, elaboración de estadísticas, mapas temáticos y documentos en PDF. (SERVICIO WEB)
5.- SISTEMA DE BIENES CULTURALES SUSTRAIDOS NACIONALES HACIA EL CONTROL DEL TRAFICO ILÍCITO DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Es un sistema que lleva un control y publicación de los bienes culturales sustraídos para identificación dentro de los proceso de urto o sustracción. (SERVICIO WEB)
6.- REGISTRO Y CONSULTA DE PROFESIONALES ARQUEÓLOGOS/AS, PALEONTÓLOGOS/AS, Y RESTAURADORES/AS DE BIENES CULTURALES PATRIMONIALES MUEBLES Y MUSEOS.
Registro y Consulta de Profesionales en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, tiene como objetivo regular el ejercicio profesional de: Arqueólogos/as, Paleontólogos/as, y Restauradores/as de Bienes Culturales Patrimoniales Muebles y Museos, que están facultados para trabajar en territorio ecuatoriano. Brindando a ciudadanos/as, instituciones, empresas públicas y privadas una Base de Datos de consulta. (SERVICIO WEB)
7.- ADMINISTRADOR DE BIBLIOTECA Y REPOSITORIO DIGITAL
Sistematización y publicación de los acervos documentales de la producción técnica y científica que genera la institución y de los acervos bibliográficos. (SERVICIO WEB)
8.- BASE DE DATOS CIENTÍFICA
Sistema que registra las investigaciones realizadas en el área de Laboratorio correspondiente a:
Polen, Fitolitos, Madera de los proyectos institucionales sobre patrimonio cultural. (SERVICIO WEB)
PERZONALIZADOS
9.- AUTORIZACIÓN PARA INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS Y/O PALEONTOLÓGICAS DEL PATRIMONIO CULTURAL
El INPC concede autorizaciones a investigadores nacionales o extranjeros para la realización y ejecución de investigaciones arqueológicas y paleontológicas en el territorio ecuatoriano.
10.- AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE FRAGMENTOS O PEQUEÑAS MUESTRAS ARQUEOLÓGICAS O PALEONTOLÓGICAS DEL PATRIMONIO CULTURAL
Se realiza el control técnico por parte de Instituto Nacional de Patrimonio Cultural – INPC, para emitir autorizaciones para la salida al exterior de fragmentos o pequeñas muestras arqueológicas o paleontológicas del patrimonio cultural con el fin de realizar análisis y estudios científicos.
11.- AUTORIZACIÓN DE MOVIMIENTO O CAMBIO DE UBICACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE BIENES CULTURALES PATRIMONIALES DENTRO DEL ECUADOR
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), emite autorizaciones de movimiento o cambio de ubicación temporal o definitiva de bienes culturales patrimoniales, dentro del territorio ecuatoriano para su respectivo conocimiento y ubicación.
12.- CERTIFICACIÓN DE BIENES MUEBLES Y DOCUMENTALES
El INPC emite una certificación a los bienes y/o documentos como patrimonio cultural previa realización de un control técnico, de esa manera el usuario podrá conocer si su bien y/o documentos pertenece o no al patrimonio cultural nacional.
13.- CERTIFICACIÓN DE BIENES INMUEBLES
Se emite una certificación a los bienes inmuebles como patrimonio cultural previo control técnico por parte del INPC, de esa manera el usuario, podrá conocer si su inmueble pertenece o no al patrimonio cultural nacional.
14.- CERTIFICACIÓN DE MANIFESTACIONES COMO PATRIMONIO CULTURAL
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) otorga certificaciones a una manifestación como patrimonio cultural del Ecuador, de esa manera se certifica que pertenece al patrimonio cultural nacional para su protección y salvaguarda.
15.- ANÁLISIS DE LABORATORIO RELACIONADO AL PATRIMONIO CULTURAL
El laboratorio de Investigación del INPC realiza análisis químicos especializados para investigación, conservación, restauración, recuperación, acrecentamiento, exhibición, inventario, revalorización y salvaguarda de bienes pertenecientes al patrimonio del Estado Ecuatoriano.